Actualidad

Ossandón arremete y reúne firmas para inscribir candidatura independiente a la Presidencia

Aunque no descarta una primaria, le genera suspicacia porque asegura que Chile Vamos se creó como plataforma presidencial para el ex mandatario.

Por: Claudia Rivas A. | Publicado: Jueves 27 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Cuando aún no se apagan los análisis sobre los resultados electorales en las elecciones municipales y mientras la oposición aboga por enfrentar unida la próxima presidencial para no correr el riesgo de poner en jaque el regreso de Sebastián Piñera a La Moneda, el senador Manuel José Ossandón (ex Renovación Nacional) cumplió su objetivo de reunir las 35 mil firmas para inscribir su candidatura de manera independiente, aun cuando dice que no descarta de plano las primarias si es que se dan las condiciones para ello.

Se le ve optimista por los pasillos del Congreso, al punto que asegura que espera que este viernes las 35 mil firmas que ha logrado reunir se hayan convertido en 40 mil. Ahora, explica, comienza el proceso de validación ante el Servel.

Ante los cada vez más insistentes llamados de su sector a que tanto él mismos como el diputado José Antonio Kast (ex UDI) participen en las primarias, el senador responde que “yo siempre he estado abierto (a participar en primarias) lo que pasa es que tengo que ver si realmente existen condiciones de una primaria justa, real. Pero, hasta ahora, las condiciones no han sido muy claras”.

En todo caso, Ossandón sigue convencido de que en su sector en realidad no quieren primarias y que “Chile Vamos fue creada como una plataforma” electoral para el ex presidente Sebastián Piñera, por lo que siente cierta suspicacia ante las primarias que supuestamente quiere hacer el bloque.

Consciente de que se le ha acusado de personalista, por haber sostenido que quiere llegar a la primera vuelta, contraataca sacando a colación el buen resultado municipal en Puente Alto. Asegura que si fuera así no habría formado un equipo como el que dejó en esa comuna, donde fue alcalde por tres períodos.

“Cuando uno es personalista se preocupa de su éxito y después el proyecto se cae” y “yo tan personalista fue que me encargué de formar equipos, quien ha formado un equipo que fue capaz de sacar un alcalde con un 80% y de 10 concejales siete, todos los de RN”, sostiene el parlamentario.

En todo caso, insiste en que a estas alturas están abiertas las dos alternativas: tanto la posibilidad de llegar a primera vuelta como la de sumarse a la primaria de su sector. “Lo que pasa es que las firmas avalan que yo sí soy un candidato muy competitivo”, sentencia. De hecho, agrega que “yo soy un convencido que en una campaña en primera vuelta yo le gano a Sebastián Piñera. Estoy seguro”.

Lo más leído